Hace muchos años, la música clásica era catalogada específicamente para una parte mínima de la sociedad. Especialmente podían disfrutar de ella quienes estuvieran en una alta clase social o tuvieran las aptitudes necesarias para componer una obra trascendental como las que conocemos actualmente. No obstante, el tiempo ha pasado y con él, los pensamientos de una sociedad altamente elitista y aunque aún quedan secuelas, en campos como la música no hay tanta cohibición a la hora de escucharla o escribirla.
Julián Restrepo Duque es un joven de 26 años residente en la ciudad de Pereira, amante a la Música clásica, apasionado por su Instrumento, el Violonchelo y con toda una trayectoria digna de ser manifestada. No nació en una familia con todas las posibilidades económicas pero su pasión y entrega le han permitido alcanzar grandes sueños con el apoyo de Dios y el incondicional amor de su madre.
Graduado de la universidad tecnológica licenciado en música 2009
Instrumento base: violonchelo
¿CUANTO TIEMPO LLEVA PRACTICANDO ESE INSTRUMENTO?
7 a 8 años
¿COMO NACE LA PASIÓN POR TOCAR ESTE INSTRUMENTO?
Siempre me ha gustado la música clásica, desde que la empecé a escuchar de pequeño, aproveche para conocerlo cuando entre a estudiar licenciatura en música en la universidad tecnológica de Pereira.
Cuando lo escuche por primera vez me enamore enseguida de su sonido, tan noble, melancólico y demasiado expresivo,,, muy romántico. Tenía 20 años cuando lo vi en la televisión en un concierto. Y me enamore mas cuando en la universidad tuve la oportunidad de estudiarlo.
¿QUE INFLUENCIA MUSICAL TIENE AL INTERPRETAR ESE INSTRUMENTO?
Pues principalmente he montado pequeñas obras, sonatas, estudios de diversos compositores, entre ellos Gian Francesco malipiero, C. SAINT SAENS, BACH, ETC. he estudiado técnicas de los métodos como el S. LEE Y EL DOTZAUER, hice una adaptación de un tema de apocalíptica llamado HOPE la cual la hice para orquesta de cámara y un arreglo y adaptación de un pasillo colombiano llamado HURI. Monte hace dos años el preludio y la Allemanda de la primera suite para violonchelo de Johan Sebastián Bach.
¿QUE PAPEL HAN JUGADO SUS PADRES EN EL AMOR A ESTE INSTRUMENTO?
Pues mi madre es la que me ha acompañado en este trayecto, ya que es madre soltera, y ha sido de invaluable importancia para mi carrera como músico, me a apoyado de todas las maneras.
¿QUE ESTRATO ES?
Dos
¿INFLUYE EL ESTRATO O LA POSICIÓN SOCIAL EN EL AMOR POR LA MÚSICA CLÁSICA O EL DESEO DE INTERPRETAR ALGÚN INSTRUMENTO?
De gran manera, ya que en el estrato social en el que esté una persona, afecta la cultura en todo lo que tenga que ver en su entorno social, obviamente la música cumple un papel muy importante por la música que se escucha regularmente en la cuadra o el barrio, etc…
El estrato también define capacidades económicas para poder estudiar algún instrumento, o en si música, sin decir que no se puede o que es imposible, solo es un poco mas difícil.
Por que normalmente se deben suplir necesidades básicas integrales de la familia,
¿QUE ARTISTAS MUSICALES LE GUSTAN?
Todos, soy un gran amante de toda la música pienso que es demasiado importante después de que sea bien ejecutada, todos han dejado una gran enseñanza en mi vida, podría nombrar muchos compositores e interpretes.
Pero obviamente hay músicos que dejan mas huella que otros, los clásicos para mi serían BACH, VIVALDI, STRAVINSKY, SHOPiN, LOS DE SIEMPRE…JEJJE
¿CUAL FUE SU EXPERIENCIA EN LA UNIVERSIDAD?
FUERTE estudie mucho desde que entre, aprendí demasiado exigencia para tener un excelente nivel musical
¿QUE PLANES TIENE A FUTURO CON ESE INSTRUMENTO?
Disfrutar de él, componer para el, etc.
¿OTROS GÉNEROS MUSICALES POR LOS QUE SIENTA INCLINACIÓN?
Soy un músico más experimental, me gusta conocer varios géneros e interpretarlos, hacer fusiones, me encanta la música clásica, el jazz, el new age, la música oriental, el rock, etc…
Más que nada me gusta la música instrumental, ya que su manejo es mucho más flexible y versátil que la música vocal que es hermosa también.
¿CÓMO HA SIDO SU EXPERIENCIA COMO MÚSICO EXPERIMENTAL?
Excelente me siento muy feliz de poder interpretar la música que tanto me encanta, ya que no he podido encasillarme en un solo genero, mi alma me pide saborear, y sentir diversas texturas, colores y ambientes musicales
¿UNA DE LAS FORMAS EN QUE MAS DISFRUTA LA MÚSICA CLÁSICA?
Me encanta los conciertos para instrumentos solistas, ya sea violín, violonchelo. Etc.
¿QUÉ APRECIACIÓN TIENE DE LA MÚSICA CLÁSICA EN LA SOCIEDAD ACTUAL?
Existe todavía pero lamentablemente es difícil mantenerla por la cultura musical que vivimos, pero pienso que ella no va a morir,.
¿UNA FORMA PARA INCENTIVAR Y PROMOVER LA MÚSICA CLÁSICA?
Seguir escuchándola, y enseñarla a escuchar, por que el mayor problema de la gente con respecto a la música clásica es no saber escucharla, tener la capacidad de entenderla
¿CUÁL ES LA TRAYECTORIA QUE HA TENIDO EN LA PRÁCTICA DE LA MÚSICA CLÁSICA?
Estuve en montajes con el maestro colombo italiano Julián Lombana, de el Natalicio de Mozart, Fantasía Coral de Beethoven, en el Carmina Burana, mi instrumento base en la música clásica es violonchelo, toque en la Orquesta de Cámara de la UTP (Universidad Tecnológica De Pereira, por 8 años y actualmente soy docente en música de esa universidad y de la universidad libre.