miércoles, 12 de mayo de 2010

Un teatro para recordar



mincultura.gov.co
Por Manuel cepeda
Hay un lugar en el centro de la capital colombiana que alguna parte la sociedad capitalina no conoce, u otros que conocen tanto de la historia de este gran escenario como Carlos Rodríguez, un indigente de las calles bogotanas y que en la plaza de Bolívar hace conocer la historia que rodea aquel transitado lugar que muchos visitan para saber grandes acontecimientos que han marcado la historia de la urbe mas grande de Colombia.

El teatro Cristóbal colon como es conocido ahora en Bogotá, ha cambiado de nombre y todo esto por la necesidad de encontrar y conmemorar un acto de mayor trascendencia. Los nombres que han sido puestos en su entrada y que han pasado a un lado se destacan "coliseo Remires", "teatro Maldonado", "teatro Nacional" y por último el teatro de Cristóbal Colón.

Este teatro es una de las maravillas de nuestro país y declarado monumento nacional desde 1975, un escenario para el desarrollo y puesta en escena del arte dramático y actos musicales. Destacado por ser uno de los más hermosos teatros con arquitectura, diseño y detalles a la italiana en el continente suramericano, este según nuestro historiador "Popeye" como es conocido por aquellos que a diario transitan la carrera séptima fue construido hacia 1885 cuando se puso la primera piedra y que tras su inauguración el 12 de octubre de 1892 sería llamado teatro de Cristóbal colon, tras la celebración de los 400 años del descubrimiento de América.

En 2009 fue restaurado y renovado para darle una mirada más moderna, eso si, sin perder su esencia de características precolombinas. Todo este cambio fue realizado para recibir con toda la emotividad del caso los 200 años de la libertad colombiana a manos de los antiguos pobladores de Santa Fe.

Es por ello que esta arquitectura colonial en el 2010 cumplirá 125 años desde que abrió las puertas para el público, así mismo hacerle una membrecía es de total orgullo para la población de la capital colombiana, pues Bogotá cuenta con una escenario con todas las maravillas que tienen los grandes teatros de las capitales del mundo en donde se dio origen a la evolución de la cultura mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario