
por Mónica Billean
“como motivador para ser mejores seres humanos”.
Una apuesta, y el entusiasmo de unos cuantos artistas dan lugar al I festival de Cine e infancia “ciudad de Bogotá”, porque la infancia es la imagen del porvenir. Septiembre 2 al 12 de 2010.
El valor del cine como un lenguaje universal y liberador. Es un idioma que puede ser comprendido sin distinción de culturas. La infancia y la adolescencia son los principales públicos a quienes va dirigida esta propuesta pedagógica, que tendrá lugar en las diferentes localidades de la capital, en espacios como Centros Comunitarios, Bibliotecas, Salas Alternas, Museos y eventos al aire libre.
La propuesta estará presentando películas, realizará cine foros, seminarios y talleres con directores nacionales e internacionales, expertos en infancia. Quienes interactuaran con el público presente.
La corporación el Cine Club El Muro tiene como objetivo “la formación de públicos con proyectos de gran impacto y coherentes con una sensibilidad basada en la fuerza del audiovisual para motivarnos a ser mejores seres humanos”.
Si quiere participar y recibir la información puede ingresar a www.fcicbogota.com y suscribirse en la base de datos del festival o en los teléfonos 7 17 17 89 celular 310 7516098 / 311 2763018.
El valor del cine como un lenguaje universal y liberador. Es un idioma que puede ser comprendido sin distinción de culturas. La infancia y la adolescencia son los principales públicos a quienes va dirigida esta propuesta pedagógica, que tendrá lugar en las diferentes localidades de la capital, en espacios como Centros Comunitarios, Bibliotecas, Salas Alternas, Museos y eventos al aire libre.
La propuesta estará presentando películas, realizará cine foros, seminarios y talleres con directores nacionales e internacionales, expertos en infancia. Quienes interactuaran con el público presente.
La corporación el Cine Club El Muro tiene como objetivo “la formación de públicos con proyectos de gran impacto y coherentes con una sensibilidad basada en la fuerza del audiovisual para motivarnos a ser mejores seres humanos”.
Si quiere participar y recibir la información puede ingresar a www.fcicbogota.com y suscribirse en la base de datos del festival o en los teléfonos 7 17 17 89 celular 310 7516098 / 311 2763018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario