jueves, 27 de mayo de 2010

¡NOTAS AL PARQUE!

Por Johana Cely

Por varios años hemos disfrutado de sin numero de muestras musicales, no destinados para los centros académicos, ni salas exclusivas, sino para espacios abiertos públicos, esta congregación de gente siempre está presente en los lugares más abiertos y se podrán imaginar a cual me refiero, si, los parques, el más representativo de la capital es el Simón Bolívar, pero también el parque de los novios, parque de la 93,parque nacional, parque de la independencia, parque el tunal, parque Jaime Duque, incluso las plazas, teatros como la media torta y escenarios rurales.


Hemos podido escuchar eventos como Rock al Parque, Hip Hop al Parque, Colombia al parque Salsa al Parque, pero los menos abrumados por la gente joven son los festivales de opera y Jazz al parque, eventos que en un comienzo se creían patrimonio exclusivo de salas, teatros y centros especializados, estas presentaciones que ya llevan más de una década de practicarse en el país han incentivado a la secretaria de cultura, recreación y deporte, a la orquesta filarmónica de Bogotá, el instituto distrital de patrimonio cultural entre otras fundaciones a seguirlas promulgando y abrir el espectro musical del siglo XX para los ciudadanos capitalinos, matices musicales, instrumentistas, solistas, compositores y colombianos del exterior, integran el grupo masificado de colaboradores de estos festivales.


En jazz al parque podrás reestructurar la línea de memoria de este género por medio de la presentación integrada de un libro de historia del jazz, conocido como historia del jazz en la ciudad, combínalo con una variada programación musical, agrégale la diversidad de partituras, una conexión nacional en circuito de emisoras incentivadas en esta tendencia y disfruta del movimiento jazzístico que llega del exterior con compositores colombianos especializados en las afueras y los representantes de los otros continentes.


Disfruta de esta tendencia afro-descendiente que nos acompaña desde 1996 y hoy en su decimo quinta edición se dará lugar en el parque de los novios, los días 10,11 y doce de septiembre, fusiónalo con presentaciones en el teatro Jorge Eliecer Gaitán de grupos provenientes de E.U, Brasil, Francia, México, cuatro representantes de nacionalidad colombiana que visitan de nuevo su país, tres grupos distritales y ocho de los ganadores de las convocatorias realizadas en el ministerio de cultura. Apoya jazz al parque y no te pierdas el 5 y 7 de noviembre su otra gran muestra el festival Opera al parque.




No hay comentarios:

Publicar un comentario