Fuente de la fotografía: Claudia rubio El Tiempo
Por Diego Alejandro Gómez
A pesar de que la música vallenata cada vez gana más espacio en el país, el objetivo del escritor y cantante Guillermo Elías López Flórez nacido en Sahagún Córdoba, conocida como la capital cultural de este departamento, el se atrevió a publicar recientemente su libro de poesía “Mi Folclor Vallenato” que reúne toda su selección poética.
En estas páginas se reflejan las tradiciones que rodean la cultura vallenata como sus ritmos el paseo, la puya, el son y esas típicas parrandas de esta parte del país con personajes que dejaron huella como Alejo Durán y Juancho Rois dos grandes acordeoneros.
Guillermo López en su obra también honra en sus versos otros aspectos y personajes de la zona Caribe como la Hamaca, la Corraleja, la Guajira y a Gabriel García Márquez. Presentándolas de una manera sencilla y costumbrista de forma que su lenguaje sea con ritmo como se pueden ver en sus escritos poéticos.
Pero más que resaltar su folclor este escritor radicado hace más de once años en Bogotá desea sembrar valores en los jóvenes ya que además editó una obra de teatro de su autoría llamada Una fiesta folclórica vallenata que tiene por estos días el destino de varios centro educativos.
Es básicamente un pieza de 30 minutos de duración de cinco actos en la que se representa un aniversario de bodas en donde por cosas de regionalismo se desarrolla una parranda vallenata de la que además de otras costumbres como el ron y un buen sancocho participan personajes típicos del norte del país la niña Maye, el compadre Juancho entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario