
Por Eliana Marcela Lugo Cardozo
El 20 de julio de 1810 la fuerzas militares colombianas dieron sus primero pasos con la organización de la infantería, caballería, artillería he ingenieros; grupos que fueron los encargados de dar la libertad a las naciones de la Gran Colombia.
Así se presenta en el año 2010 la conmemoración del bicentenario de la nación, con la ayuda de grandes militares y grandes personajes como el coronel José María Moledo, el teniente coronel Camilo Riaño, el coronel Pantaleón Gutiérrez y muchos mas que hicieron parte de este conglomerado grupo de luchadores por la patria.
Es por ello que con este evento tan importante no solo la república colombiana quiere hacer un homenaje a la historia; sino que los escenarios teatrales hoy ofrecen varias obras en celebración al Bicentenario de Colombia.
Esta idea se ha venido construyendo desde año 2008, bajo la inspiración del escritor William Ospina quien ha llevado a cabo el proyecto teatral “Escenas de la Independencia” en homenaje al Bicentenario. Así mismo para ahondar en la realización de la obra se realizaron visitas, por los llanos orientales, la Costa Atlántica y Cundinamarca.
Por otra parte el objetivo de la obra será revivir la figura de Simon Bolívar con una perspectiva “mitológica”; además la obra contará con música tradicional llanera y la tradición vallenata. El evento está apoyado por varios teatros y festivales europeos como (Les Nuits de Foruviere en Lyon, Festival el Grec de Barcelona, Théatre Forum de Meryn); y La creación del evento estará bajo la dirección del maestro Omar Porras, el director Manolo Orjuela y William Ospina.
El estreno de la obra, se realizará el 20 de julio en el teatro Colón y se hará una gira por América Latina y Europa con más de 40 artistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario