
Por Sandra Contreras Medina
Lo mejor para ti, se une a esta causa que parece ser universal. Influyente en la televisión un 100%, que de un momento a otro las novelas costumbristas saltan de la caja mágica a una sala de exposición.
Anoche dijo el radio que abrieron el liceo, que Escalona con la diversidad colombiana y la calidad de su producción, fue una de las novelas que a más de un colombiano le llego a su corazón. Ese que late cada vez que algo lo entusiasma, como los paisajes de nuestra tierra que en cada capítulo dejaban huella.
Ahora te atrapara con la magia del arte, a la expectativa tenían a más de un ciudadano por la llegada de tan gran recopilación, mas de 10 telenovelas que en su momento con la ayuda de realizadores colombianas irrumpieron en la costa Caribe, el valle, las montañas de Antioquia y el Eje cafetero -¿alcanzas a imaginarlo? podrían imaginar la belleza de nuestros lugares en una sala de exposición. Contando los días llevaban los colombianos para apreciar la majestuosidad de un arte, de una pantalla chica al lenguaje universal, ahora me dirijo a la sala alterna del Museo Nacional, como perder una exhibición del investigador Jesús Martín Barbero, quien inspiró principalmente el proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario