
La caricatura en Colombia a partir de la historia
Por Camilo Valencia
Esta exposición esta compuesta por diferentes caricaturas mediante las cuales se logra dar a conocer un punto de vista de la cotidianidad colombiana, conformando sus tradiciones, problemáticas, personajes importantes de la historia y sucesos que marcaron lo que somos hoy en día, pero de una manera cómica y un poco jocosa que hace reflexionar a los visitantes de esta exposición.
También nos ofrece un manejo de colores texturas y diferentes humores de los cuales caricaturistas y artistas como Beatriz Gonzales quien realiza el por qué de sus obras, informando acerca de los sucesos de cada caricatura que realiza, por medio de una conferencia donde muestra no solamente la historia de Colombia, sino también la expresión de la caricatura que ha tenido una evolución por las cosas que suceden en nuestro país en todos sus ámbitos y también por la censura de expresión y la manera humorística de mostrar aspectos o problemáticas de gran seriedad.
Por esta razón aprovechando el bicentenario de la independencia en nuestro país, la exposición será dividida en cada época importante en nuestro país, en la cual, de una manera graciosa se muestra periódicos de la historia, dibujos, archivos de audio, material audiovisual, piezas precolombinas y obras del siglo XIX, que componen una galería interesante desde otra mirada: el patriotismo colombiano.
La biblioteca Luís Ángel Arango, los invita a revivir esa experiencia histórica al abrir sus puertas en la casa republicana en los pisos 1 y 2, su entrada es gratuita y para los interesados en la practica de las caricaturas se realizaran talleres de dibujo y color en la respectiva exposición que va hasta el 15 de junio del 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario