miércoles, 24 de febrero de 2010

El profesor Néstor Díaz publica la segunda edición de su 'Diccionario para crucigramistas'.




Fuente Foto: Mauricio Moreno/EL TIEMPO
FUENTE LITERATURA POR: DIEGO ALEJANDRO GOMEZ


Por Diego Alejandro Gómez

Cuando no se encontraba dictando ninguna de sus clases de Matemáticas o de cálculo este profesor de origen Tolimense aprovechaba para resolver los crucigramas, hoy ya pensionado de su actividad académica lidera un grupo de ocho colegas con los que se reúne todos los domingos en la tarde para finalizar el crucigrama del diario el tiempo.

Producto de su afición por este pasatiempo en un cuaderno viejo comenzó a recopilar los términos y definiciones más complicadas y que más se repetían en los crucigramas que el resolvía. Relata que le dio más importancia a este registro de términos desde que una de sus hijas lo llevo a la universidad y se le perdió. Entonces decidió comenzarlo de nuevo fruto de este trabajo surgió el diccionario para crucigramistas, un producto del que se imprimieron pocos ejemplares que se vendieron rápidamente apenas para sus colegas y amigos; ahora acaba de actualizar su último ejemplar en el que se pueden encontrar más de 11 mil definiciones producto en el que invirtió siete años comparando crucigramas de diferentes diarios.

El matemático dice que no es nada fácil resolver crucigramas y lo que busca con este diccionario es crear nuevos aficionados aconsejando a los más novatos lanzarse al agua llenándolo hasta donde puedan antes de buscar ayuda de algún texto o con un experto.

Una característica especial de este diccionario es que resalta con negrilla los términos que más se repiten además de incluir un listado de los municipios de Colombia, de los elementos químicos, las monedas y siglas en ingles más famosas, el profesor también creo el método pedagógico de crucigramas temáticos para niños y jóvenes.

Uno de los objetivos de este catedrático de los crucigramas es expandir este sistema a diferentes centros educativos para integrar a los colegios aumentado las competencias comunicativas activando elementos esenciales para el aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario