
Por María mercedes Lemus ramos
Colombia país con una cultura popular rica y diversa, cada departamento de nuestro país tiene su propia cultura, esto quiere decir que existen variedad de música, vestimenta, mitos, leyendas, gastronomía, cuentos y danzas entre muchos otros.
Las influencias africanas están marcadas en algunos bailes de nuestro país, por ejemplo La Cumbia, baile típico de Colombia, es de descendencia del África y estas raíces son más representativas en las zonas caribeñas de Colombia,
Otro ejemplo es el Fandango que dejo como herencia al Joropo, baile típico de los Llanos Orientales, así cada departamento tiene su propia cultura que lo diferencia de los demás departamentos.
La influencia española dejó como herencia al país las costumbres de las coplas, las festividades a los santos como San Juan, San Pedro, La Virgen del Carmen entre otros.
Cada uno de los departamentos de este país, tienen su propia festividad, incluso, en algunos casos, los municipios conformantes de las jurisdicciones tienen sus propias fiestas independientes de la capital del mismo, muestra de esto es el departamento del Cesar; en abril se celebra en su capital Valledupar el festival vallenato y a lo largo del año, cada uno de sus municipios celebra fiestas independientes de santos y carnavales.
También hay departamentos que se unen para celebrar una fiesta, es el caso de Sucre y Montería que se unen a celebrar las fiestas de la corraleja el 20 de enero, donde con bailes y corridas de toros se muestran las mejores castas de las reces que se crían en las fincas de la Sabana colombiana.
Generalmente en cada departamento se conmemora un carnaval donde se elige una reina popular. Los carnavales más reconocidos y tradicionales a nivel nacional son el carnaval de Barranquilla y el carnaval de Blancos y Negros en Pasto, Nariño. En los reinados se destaca el reinado de Cartagena, donde se elige a la señorita Colombia, también la Maja Colombia en Sincelejo, la Reina del Bambuco en el Huila que al mismo tiempo celebra las fiestas de San Pedro.
En los municipios también se hacen carnavales donde se eligen reinas populares, apoyadas por los barrios o diferentes grupos culturales y artesanales.
En fin Colombia es una nación con gran diversidad cultural, fiestas, santos, tradiciones, vestidos y bailes sorprenden a su gente y a los que llegan de otros lugares por el rumor de una buena fiesta tanto que quedan sorprendidos y admirados ante tanto talento que hay en las partes más escondidas del país, porque donde menos se imaginan hay personas con manos prodigiosas que hacen que Colombia sea reconocida por su talento ante todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario