miércoles, 24 de febrero de 2010

Un joven que llega a la cima



Aldo López Gavilán – Foto Sitio Web oficial
Por Johanna Cely

Era solo un Niño, pero su pasión artística se hacía cada vez más evidente, siempre pensaba con llegar lejos y ser el mejor para demostrar que los jóvenes podían lograrlo. Al ir recorriendo el camino hacia el arte se fue dando cuenta que las puertas se le abrían a medida que pisaba, pues tenía a su madre cuya experiencia, la había puesto en la cima, pero quizá sus fuerzas fueron más grandes que los obstáculos que se le presentaban, y a los 11 años, su piano y el sonido melodioso de sus notas, hicieron que tuviera su primer triunfo en Holanda. El tiempo paso y ya no era solo el gusto sino también su talento los que fueron acompañándolo cada día, su madre la talentosa pianista Teresita Junco, vio crecer a su pequeño no de una manera quizás usual, lo hizo de una forma especial, es decir, vio como en vez de un televisor, era un piano, y soñó como ese instrumento y su intelecto lo llevarían a ser lo que es hoy.

Al llegar a la edad supuestamente difícil para un joven, es decir los 12 años, él ya sabía lo que era oír unos calurosos aplausos venidos no precisamente de su madre sino de un afamado público que visitó el espectáculo ofrecido por la orquesta Sinfónica de Matanzas; allí su debut no dejo duda que había nacido un artista de talla internacional llamado Aldo López, su repertorio se hacía cada vez más grande e importante y fue ahí cuando la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba le daba la bienvenida a este artista y a la apertura de lo que sería una carrera muy prometedora para él. Sus pasos fueron tan agigantados, que le permitió llegar a muy corta edad a ser un artista con mirada internacional, soñaba con un público agradecido y con un instrumento cada vez más grande.

Su excelente conocimiento lo llevo a ser un niño prodigio, un maestro, y un excelente jazzista; y hoy este afamado actor del piano se siente orgulloso ya que su labor y su pasión lo llevaron a obtener 8 galardones que ha obtenido gracias a su juicio, premios que espera no sean los últimos.

Ahora que visita Colombia, su mayor aspiración es que sus temas sean recibidos con gran entusiasmo por parte del público bogotano, ya que Aldo ha llegado para dar cierre al evento de pianistas del teatro Colsubsidio, noche que brillará con luz propia, gracias a sus temas y sus aspiraciones. Esta vez no solo los cubanos podrán deleitarse con su presencia, ahora le toco el turno a Bogotá para que abra el telón y le una bienvenida a este artista que llega a conquistar con su repertorio todos los gustos y espera cautivar con su forma de ser.

Este espectáculo que ha contado con una asistencia impresionante cierra con broche de oro, el próximo viernes 26 de febrero, para demostrar que los jóvenes si pueden llegar a la cima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario