miércoles, 10 de marzo de 2010

Avatar, Saber esperar



http://www.avatarmovie.com/index.html
Por Mónica Enciso

Es una película de ciencia ficción, situada en el año 2054, y la acción se desarrolla en el planeta Pandora, donde vive una tribu llamada Los Na Vi , sus raíces ancestrales están muy conectadas a la naturaleza del planeta , sin saberlo existe un grupo de humanos científicos y marines con diferentes intereses por su recurso natural, donde un marine veterano de guerra quien se encuentra parapléjico será el encargado de regresar el orden al lugar antes de que desaparezca la especie de los Na Vi.

Este filme conto con un presupuesto de 280 millones de dólares promedio y 150 millones de dólares para marketing; el día de su estreno la película logro reunir aproximadamente 27 millones de dólares, en su primer fin de semana logro llegar a los 240 millones de dólares en taquillas, casi seis semanas después Avatar logra convertirse en la película mas vista hasta la fecha en la historia del cine sobrepasando la barrera de los 2.000 millones de dólares en recaudación.
Confieso que fui atraída por la magia de la publicidad difundida por Avatar, la verdad pensé en disfrutar de la nueva tecnología de los efectos 3D en la salas de cines hoy, pues no soy fiel seguidora de James Cameron, no fui fan de Titanic, a pesar de las buenas críticas y premios, pero de lo que se trataba era de disfrutar una nueva y diferente propuesta cinematográfica que incluía en su reparto a Sam Worthingthon, Sigourney Weaver, Michelle Rodríguez, Zoe Saldana y Giovanni Ribisi, dejando de lado a los ídolos convencionales.

¡Vaya! mi sorpresa cuando después de algunas horas aun sentía los efectos de Avatar, una cinta con una propuesta que deja un mensaje interesante para la vida de hoy, donde se cuestiona al hombre y sus intereses. Bien, para mí una crítica no es solo evaluar la técnica del filme, que sin temor a equivocarme Avatar no tiene precedentes, en cuanto a producción, aunque su argumento se mantiene en la línea Hollywoodense del típico héroe norte americano, creo que el hit fue lanzarla en este momento, es un tiempo de cambio, donde la sociedad está empezando a temer a la naturaleza y a valorar lo que por muchos años no apreciamos y que hoy parece que reclama su lugar.

Además quiero aprovechar para decir que llegar a un planteamiento fílmico, no es cuestión solamente de buenas ideas y dinero, esto es el resultado de un profesional con real conocimiento de su trabajo como director, un soñador con los pies muy bien aterrizados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario