
El inicio de un camino
Por William Sadoc Sánchez Ramírez
Mientras los minutos continúan, el pasado cada vez es más pasado, el presente transcurre y sus horas como actualidad se van a pasando a un sin retorno. La historia posee sus leyendas, sus tradiciones y sus inicios; por tal motivo en un viaje donde el tiempo retorna y la vida cambia se hace un traspiés para conocer un pasado del cual pocos conocen.
Las tecnologías de ipods, teléfonos móviles, juegos de video se transforman por el gran invento de Gutemberg la imprenta, la sofisticada Impresora Multifuncional se reconcilia por el método industrial de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, Es así como los jeans se dejan por los pantalones cortos en los hombre , las mujeres dejan sus glamurosos accesorios, elevados cargos por pertenecer a un status menor y con menos oportunidades de la brindas en la el día de hoy. El machismo predominaba y sus raíces eran que perduraría por toda la eternidad.
El movimiento de los cuerpos era una energía encerrada, quería brillar y sobresalir para mostrar un arte distinto y es a partir de finales del siglo XV en donde los festines que representaban las cortes italianas toman su rumbo y las pequeñas locaciones del arte se convertían en escenario para el ballet.
Día tras día se tomaba el ballet su puesto es así como el Ballet cómico de la Reina se crea como el primero y el que por ahora sobrevive su partitura. El ballet se tomó las cortes europeas y el salón de tres lados fue el lugar donde el público admiraba la belleza del ballet, la armoniosa música que cautivaba cada vez más a aristócratas y aficionados de la música. Los años transcurrían con calma, pero la motivación de conseguir adeptos al ballet no paraba, El rey Luis XVI tiene el reinado francés y en 1643 el ballet levanta las manos, se hace diferente a todos y se hace notar con prioridad afirmando que hace parte del arte y está para no dejarse ir y perdurar por muchos años en la sociedad.
Los primeros ladrillos son colocados en su puesto, el obrero realiza la labor de crear la primera escuela de ballet y el hombre se toma el escenario para ser mujer y hombre a la vez, sus vestuarios hacían que la obra adoptará a la mujer como herramienta, pero nunca como herramienta.
Pero 1681 las primeras bailarinas se interponen en los planes de los hombres, las mujeres se presentan, haciendo su grito de autoridad para decir que el ballet es de mujeres y darle un aire femenino al ballet.
Entonces la falda se hace a un lado, las zapatillas se cambian por el molestoso tacón gracias a Marie Anne Camargo….
No hay comentarios:
Publicar un comentario